LOS MEJORES MERCADOS NAVIDEÑOS DE GRANADA 2025

Los mercados navideños de Granada arrancan el 1 de diciembre en el centro histórico y se extienden hasta Reyes con los últimos puestos de Plaza Bib-Rambla. Este 2025 hay 5 mercadillos confirmados entre el centro y los barrios históricos, más otros 4 en pueblos cercanos como Huétor Tájar con su belén monumental y Alhama de Granada.
La proximidad entre mercados permite hacer toda la ruta andando en una mañana, combinando compras con visitas a la Alhambra, la Catedral o un paseo por el Albaicín.
TODOS LOS MERCADOS NAVIDEÑOS DE GRANADA CON FECHAS Y HORARIOS
Los que abren este año con fechas, horarios y ubicaciones
Si quieres planificar tu ruta sin perderte ninguno, aquí tienes los mercadillos navideños de Granada con las fechas habituales. Los mercados arrancan a principios de diciembre y terminan el 6 de enero.
El encendido del alumbrado navideño suele realizarse a finales de noviembre en Plaza del Carmen con espectáculo de luz y sonido sobre las 18:00. Los dos mercados principales funcionan a diario con los mismos horarios, cerrando únicamente las tardes del 24 y 31 de diciembre, y todo el día 25 de diciembre y 1 de enero.
Mercado | Fechas | Horario | Zona / Ubicación | Precio | Consejos |
Bib-Rambla (mercado de belenes) | 1 dic – 6 ene | 11:00–14:00 / 17:00–21:30* | Centro, Plaza Bib-Rambla | Gratis | Especializado en belenes y figuras navideñas. El más tradicional y concurrido. |
Puerta Real / Fuente de las Batallas (artesanía) | 1 dic – 6 ene | 11:00–14:00 / 17:00–21:30* | Centro, Fuente de las Batallas | Gratis | 24 puestos de artesanía local: cerámica, cuero, plata y productos granadinos. |
Plaza del Carmen (actividades) | Fechas puntuales dic | Variable | Centro, Plaza del Carmen | Gratis | Espectáculos, conciertos y eventos especiales. |
Realejo / Albaicín (eventos) | Fines de semana dic | Variable | Barrios históricos | Gratis | Mercados artesanales puntuales en plazas del barrio. |
Suele cerrar 24/31 por la tarde y 25/1 todo el día. Fechas/horarios 2025 pendientes de confirmación oficial.
LOS 2 MERCADOS NAVIDEÑOS DE GRANADA ACTUALIZADOS
A diferencia de ciudades como Sevilla, Málaga, Córdoba o Madrid que dispersan sus mercados navideños por toda la ciudad, Granada concentra todo en solo 2 mercados navideños que puedes recorrer andando en 10 minutos. Por la ubicación te permite hacer una ruta completa de compras navideñas sin moverte del centro.
No pierdes tiempo en desplazamientos ni necesitas planificar rutas complicadas. En una mañana cubres los dos mercados, comes en cualquier bar del centro y puedes aprovechar para visitar la Catedral o por el Albaicín.
1. Mercado Navideño de Plaza Bib-Rambla
La Plaza Bib-Rambla es donde va medio Granada a comprar las figuras del belén, y no es casualidad. Esta plaza del centro histórico se llena de puestos especializados en belenes y figuras navideñas desde hace décadas, convirtiéndose en una parada obligada para cualquier familia granadina.
Los puestos venden figuras de belén de todos los tamaños y estilos, desde las clásicas de barro hasta piezas más elaboradas de artesanos andaluces. También hay dulces navideños como mantecados y pestiños, decoración tradicional y esos complementos que necesitas para montar el belén: musgo, casitas, luces pequeñas.
La plaza está rodeada de bares y cafeterías donde puedes tomarte algo mientras los niños miran los puestos. Los fines de semana se pone hasta los topes, así que si puedes ir entre semana mejor.
- Dónde: Plaza Bib-Rambla (al lado de la Catedral)
- Cuándo: 1 diciembre – 6 enero
- Horario: 11:00-14:00 / 17:00-21:30 diario
Vete por la tarde cuando se encienden las luces de la plaza. Las churrerías de alrededor están perfectas para hacer una parada.
2. Mercado de Artesanía en Puerta Real
Puerta Real monta su mercado de artesanía alrededor de la Fuente de las Batallas con 24 puestos de productos locales. Aquí el rollo es diferente, menos turístico y más enfocado en artesanía granadina de verdad.
Encuentras cerámica tradicional, trabajos en cuero, bisutería de plata y dulces de convento que hacen las monjas. También hay juguetes de madera artesanos y cosas decorativas con motivos andaluces que no ves en cualquier sitio.
Lo bueno de Puerta Real es que después puedes seguir comprando por Reyes Católicos o Recogidas, que están al lado. El ambiente es más tranquilo que en Bib-Rambla y puedes hablar con los artesanos sin prisa.
- Dónde: Puerta Real – Fuente de las Batallas
- Cuándo: 1 diciembre – 6 enero
- Horario: 11:00-14:00 / 17:00-21:30 diario
Ve a primera hora de la mañana cuando hay menos gente. Muchos aceptan tarjeta, pero lleva algo de efectivo por si acaso.
5 MERCADILLOS NAVIDEÑOS EN LA PROVINCIA DE GRANADA
Mientras Granada capital se conforma con mercados tradicionales de compra-venta, los pueblos de la provincia han apostado por experiencias navideñas únicas que no encuentras en ninguna capital andaluza. Estamos hablando de belenes monumentales que tardan meses en montarse, representaciones vivientes donde participan pueblos enteros, y montajes tan espectaculares que atraen visitantes de toda España.
Son experiencias que justifican la escapada de medio día o día completo, especialmente si viajas con niños.
- Huétor Tájar tiene el Belén Monumental más grande de España, pero no es solo el tamaño lo que impresiona. Recrean pueblos como Cudillero, Santillana del Mar y Albarracín como escenario de los pasajes bíblicos, usando más de 500 figuras con 150 en movimiento.
Emplean impresión 3D y tecnología láser para crear un espectáculo que más de 20.000 personas visitan cada año. La preparación empieza en agosto, y cuando lo ves entiendes por qué. Abre durante el Puente de la Inmaculada y funciona hasta Reyes. Está a 30 minutos de Granada por la A-92, y hay parking gratuito en el pueblo. - Alhama de Granada monta su Belén Bíblico Monumental en un formato más íntimo pero igual de cuidado. Lo que lo hace especial es que aprovecha la arquitectura del pueblo para crear un recorrido teatralizado que combina tradición belenística con elementos del patrimonio local.
Es perfecto si quieres algo auténtico sin las multitudes de Huétor Tájar, y puedes combinarlo con las famosas aguas termales del pueblo. Funciona en diciembre con horarios de mañana y tarde, ideal para una escapada relajante desde Granada. - Válor celebra un Belén Viviente donde los propios vecinos del pueblo recrean las escenas navideñas con personas reales. No es teatro, es el pueblo entero metiéndose en el papel: pastores de verdad con ovejas de verdad, herreros trabajando en sus fraguas, panaderas amasando pan mientras representan la vida en tiempos de Jesús.
Se celebra un fin de semana de diciembre (confirma fechas porque cambian cada año) y la experiencia es completamente diferente a cualquier belén estático. Los niños flipan viendo personas reales en trajes de época, y el ambiente rural de la Alpujarra hace que te metas de lleno en la historia. Válor está a 1 hora de Granada por la A-348, pero merece la pena por lo auténtico de la experiencia. - Exfiliana monta el Belén de 80 muñecas de gran tamaño, una propuesta que suena rara pero funciona de maravilla. Son muñecas artesanales de casi tamaño humano que recrean escenas navideñas en un montaje que ha dado la vuelta a España por lo original.
Cada muñeca está hecha a mano con detalles impresionantes, y el conjunto crea una atmósfera única que atrae miles de visitantes cada año. Funciona durante diciembre en horarios de tarde, y aunque el pueblo es pequeñito, el belén tiene fama en toda Andalucía. Está a 45 minutos de Granada y puedes aprovechar para conocer otros pueblos de la zona como Loja. - Sierra Nevada (Pradollano) monta su Mercado Navideño en Plaza de Andalucía con una propuesta completamente diferente: mercado navideño en plena estación de esquí a 2.100 metros de altitud. Los puestos funcionan de 11:00 a 19:00 durante diciembre, combinando productos navideños con el ambiente de montaña y, con suerte, nieve natural.
Es el único mercado navideño de Andalucía donde puedes comprar regalos mientras ves las pistas de esquí de fondo. Tienen talleres infantiles y actividades especiales, perfecto si ya tienes planeado un día en Sierra Nevada y quieres añadir el componente navideño. Eso sí, lleva ropa de abrigo porque aquí sí que hace frío de verdad, a diferencia del clima suave de Granada capital. El acceso es por la A-395, y puedes aparcar en los parkings de la estación.
GRANADA TIENE LOS 4 BELENES MÁS ORIGINALES DE ANDALUCÍA
La ruta de belenes de Granada arranca a principios de diciembre y es el plan perfecto para combinar con los mercadillos navideños. Este año hay 4 belenes monumentales confirmados entre el Ayuntamiento, museos y cofradías, desde representaciones clásicas y montajes que mezclan iconos granadinos con escenas bíblicas.
Los cuatro imprescindibles:
- Belén Municipal del Ayuntamiento (Plaza del Carmen)
El más espectacular con casi 30 metros de largo, 120 figuras y 70 animales recreando el pueblo original de San Francisco de Asís
- Belén de Cáritas Parroquial (C/ San Matías, 26)
Primer premio en belenes populares, incorpora el Patio de los Leones y la Torre de la Vela en las escenas navideñas
- Belén de la Hermandad del Nazareno (Convento Carmelitas, Plaza San Juan de la Cruz)
Tradición de múltiples premios con recogidas solidarias
- Belén del Museo Casa de los Tiros
Figuras del histórico taller Jiménez Mariscal, cuatro generaciones de barristas granadinos
Empieza por el Ayuntamiento (gratuito, desde el 3 de diciembre), continúa al Museo Casa de los Tiros (10 minutos andando), sigue al Convento de las Carmelitas en el Realejo, y termina en Cáritas. El recorrido completo son unos 20 minutos andando sin contar las visitas.
La mayoría abren de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00, pero confirma horarios porque cambian en festivos.
Los 4 belenes monumentales de Granada:
- Belén Municipal del Ayuntamiento – Patio del Ayuntamiento (Plaza del Carmen)
- Belén de Cáritas Parroquial – Antigua Capitanía (C/ San Matías, 26)
- Belén de la Hermandad del Nazareno – Convento Carmelitas (Plaza San Juan de la Cruz)
- Belén del Museo Casa de los Tiros – Museo Casa de los Tiros
Combina la ruta de belenes con los mercadillos de Bib-Rambla y Puerta Real.
CÓMO MOVERTE POR LOS MERCADOS NAVIDEÑOS DE GRANADA MAPA 2025
Los dos mercados del centro están a 5 minutos andando entre sí, conectados por las calles peatonales del centro histórico. Bib-Rambla y Puerta Real forman un circuito perfecto que puedes hacer a pie sin necesidad de transporte.
Si llegas de fuera en coche, el parking de San Agustín es la mejor opción: cuesta unos 10€ el día completo y te deja a 8 minutos andando de ambos mercados. Otra alternativa es el parking de Plaza del Carmen, que está más cerca pero sale algo más caro. Los domingos por la tarde muchas zonas azules del centro son gratuitas desde las 14:00, así que puedes aparcar en la calle si tienes suerte.
Para los pueblos de la provincia necesitas coche. Huétor Tájar está a 30 minutos por la A-92 y tiene parking gratuito en el pueblo. Alhama de Granada se tarda 45 minutos por la A-402, y Válor está a una hora hacia la Alpujarra por la A-348. Los autobuses de ALSA conectan algunos pueblos, pero los horarios no siempre cuadran bien para visitas turísticas.
En Granada funciona el transporte urbano normal con la app Granada Bus para horarios en tiempo real. La línea C1 conecta Plaza Nueva con el Realejo, útil si haces la ruta de belenes después de los mercados. El metro existe pero no llega a las zonas de mercados navideños.
Ambos mercados del centro son accesibles para sillas de ruedas y tienen bares y baños en los alrededores.
UNE MERCADILLOS NAVIDEÑOS Y MONUMENTOS EN TU RUTA POR GRANADA
Ninguna ciudad del mundo te permite comprar figuras de belén mientras ves los mismos paisajes que inspiraron a Washington Irving. Granada es el único sitio donde puedes estar comprando regalos navideños en Bib-Rambla y tener la Alhambra ahí mismo, a 15 minutos subiendo por la Cuesta de Gomérez. Los mercados navideños funcionan como base perfecta para descubrir más de cerca un patrimonio que mezcla tres culturas siendo Patrimonio de la Humanidad.
Si quieres usa los mercados como punto de encuentro entre monumentos. Quedas en Bib-Rambla, compras algo rápido, y desde ahí tienes la Catedral a 2 minutos, la Alhambra a 15 minutos andando, y el Albaicín.