¡Hola, amigos! En la entrada de hoy os vamos a hablar sobre la impresionante ciudad palatina nazarí, la Alhambra de Granada. Estamos seguros de que muchos de vosotros ya la conocerán o habrán, como mínimo, oído hablar de la misma. No obstante, algunos de los visitantes de nuestro blog escuchan hoy por primera vez su nombre. ¿Y qué es esto de la Alhambra? No os preocupéis, porque os lo vamos a contar todo, todito aquí, en esta bitácora de viajes.
7 janvier 2021
11 juin 2020
La Cuaresma en Granada es un tiempo litúrgico para los católicos en la que se preparan para la fiesta de la Pascua. Dura 40 días, comenzando oficialmente el miércoles de ceniza (que puede caer en diferentes fechas, pero suele acontecer entre el 4 de febrero y el 10 de marzo) y finalizando justo antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo. La práctica de la Cuaresma data desde el siglo IV, cuando se da la tendencia a constituirla en tiempo de penitencia y de renovación para toda la Iglesia, con la práctica del ayuno y de la abstinencia.
3 avril 2020
La ciudad de Granada fue conquistada por los Reyes Católicos en 1492. A partir de su llegada, esta ciudad sufrirá un proceso de cristianización que aún podemos apreciar hoy en día. A pesar de encontrarnos en una ciudad multicultural donde las distintas religiones conviven sanamente (salvo excepciones puntuales), es cierto que las tradiciones cristianas se han mantenido en gran medida, y uno de los mejores ejemplos es la celebración de la Pascua cristiana, también conocida como Semana Santa.
8 avril 2019
Granada es una ciudad para perderte, visitar la Alhambra o los barrios altos del Albaicín y el Sacromonte es algo indispensable para conocer esta ciudad. Pero hay algo que queda eclipsado por el gran pasado musulmán de esta ciudad, situado en el centro histórico nos encontramos con dos monumentos que merecen la pena visitar, mandados a construir por los Reyes Católicos en el antiguo barrio comercial de la Alcaicería nos encontramos con la Catedral y la Capilla Real de Granada.
2 avril 2019