QUÉ MONUMENTOS VER EN GRANADA
Aquí es donde vemos que esta ciudad mantiene el esplendor que algún día tuvo en época Nazarí, lo comprobarás a través de esta pequeña lista que hemos preparado para ti. Déjate conquistar por sus palacios de la antigua ciudad de la Alhambra, su Catedral, y piérdete por las intrincadas calles del Albaicín
Te dejamos aquí esta guía para que puedas descubrir qué ver en Granada ¿Te vienes? ¡Vamos a descubrirlo!
Alhambra, ciudad de palacios
Si por algo es conocida la ciudad es por este monumental conjunto que te fascinará nada más cruzar sus puertas. Destacan sus Palacios Nazaríes, el Palacio de Carlos V y la Alcazaba, aunque la verdad es que no te puedes dejar atrás a sus jardines del Generalife y muchas otras cosas que descubrirás al llegar. Sin duda merecía la primera posición en nuestra lista ¡Espectacular!
Catedral de Granada, belleza renacentista
Claro ejemplo del Renacimiento español y uno de los recursos más visitados de la ciudad, aquí te dejamos esta joya mandada a construir por los Reyes Católicos que destaca por su majestuosa fachada, sus puertas como la del Ecce Homo y un interior cargado de capillas que incluye la Capilla Real y obras artísticas que créenos no querrás perderte durante tu visita a la ciudad.
El Realejo, huellas de un pasado judío
Albaicín y Sacromonte, esencia de la ciudad
Continuando con nuestra guía sobre qué ver en Granada, os presentamos estos dos populares barrios granadinos, que se han convertido en los más turísticos de la ciudad. En el del Albaicín podrás admirar sus casas palaciegas, conocidas como Cármenes, y sus estrechas y empinadas calles propias de la arquitectura islámica, te recomendamos empezar desde el famoso Paseo de los Tristes a orillas del río Darro. A unos minutos del anterior y rodeado por un entorno natural espectacular tenemos al barrio del Sacromonte, conocido por sus casas cueva llenas de vida y música que podrás disfrutar si visitas alguno de sus numerosos tablaos flamencos. Un par de lugares perfectos para pasear y darnos una vuelta por la historia de la ciudad.
Mirador de San Nicolás, las mejores vistas
No te arrepentirás de haber subido las cuestas que te encontrarás en el camino porque aquí tenemos a otro gigante de las visitas a Granada, hablamos del mirador con mejores vistas a la Alhambra y a gran parte de la ciudad. Unas vistas que te harán sacar la mejor sonrisa en tus fotos.
La Cartuja de Granada, una joya en forma de monasterio
Para finalizar con nuestra guía sobre qué ver en Granada, os dejamos otra de las joyas de la ciudad, y es este tesoro del barroco español y andaluz. Esta obra es de principios del siglo XVI y dio cobijo a una comunidad de monjes cartujos durante más de 300 años. Nada más entrar te quedarás atónit@ ante el exquisito gusto reflejado allá donde mires, un claro ejemplo del uso de la ornamentación en este estilo artístico ¡No te la pierdas!
¿Te gustaría descubrir Granada de la mano de nuestros tours? Con nuestros tours por Granada podrás conocer la historia y los lugares más significativos de nuestro casco histórico.