¡VAMOS A RESERVAR!
PRIMERO, SELECCIONA UNA FECHA
Seleccione un método de pago
Importe total: 27.00 €

La Alhambra de Granada es una de las joyas arquitectónicas más emblemáticas de España, reflejando siglos de historia y una fusión única de culturas. Son muchos años exponiendo y organizando visitas guiadas a La Alhambra y cada día descubrimos algunos de sus secretos y aprendemos algo nuevo.
Este monumento, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, atrae a millones de visitantes cada año que desean sumergirse en su majestuosidad y esplendor. A continuación, te proporcionamos información detallada sobre las entradas, precios y horarios para visitar la Alhambra en 2025.
Entradas y precios para la Alhambra en 2025
Para este 2025, los precios para acceder a la Alhambra son los siguientes:
- Entrada General Alhambra (Visita Diurna Completa): 19,09 €
- Entrada Reducida:
- 12,73 € para jóvenes con Carnet Joven, ciudadanos de la UE mayores de 65 años y personas con discapacidad, previa acreditación oficial.
- 7,42 € para niños de 12 a 15 años, previa acreditación oficial.
- Entrada gratuita: para niños menores de 12 años acompañados por un adulto con entrada válida.
Las entradas pueden adquirirse a través de la página oficial del Patronato de la Alhambra y Generalife. Se recomienda comprar las entradas con antelación, ya que la Alhambra es un destino muy concurrido y las entradas suelen agotarse rápidamente.
Horarios de visita de la Alhambra
Los horarios de apertura de la Alhambra varían según la época del año:
- Temporada de Verano (1 de abril – 14 de octubre):
- Visita Diurna:
- Lunes a domingo: de 8:30 a 20:00 h.
- Visita Nocturna (Palacios Nazaríes):
- Martes a sábado: de 22:00 a 23:30 h.
- Visita Diurna:
- Temporada de Invierno (15 de octubre – 31 de marzo):
- Visita Diurna:
- Lunes a domingo: de 8:30 a 18:00 h.
- Visita Nocturna (Palacios Nazaríes):
- Viernes y sábado: de 20:00 a 21:30 h.
- Visita Diurna:
Es importante tener en cuenta que, durante las celebraciones litúrgicas o eventos especiales, el acceso turístico puede estar limitado. Se recomienda consultar el calendario de eventos para planificar la visita adecuadamente.
Recomendaciones para visitar La Alhambra
- Compra anticipada: Se aconseja adquirir las entradas con antelación para evitar colas y asegurar la disponibilidad, especialmente durante temporadas altas.
- Puntualidad: Es recomendable llegar con suficiente tiempo antes del horario de cierre para disfrutar plenamente de la visita.
- Código de vestimenta: Dado que es un lugar de gran valor histórico y cultural, se solicita a los visitantes vestir de manera respetuosa.
Cómo llegar a la Alhambra
La Alhambra se encuentra en el casco histórico de Granada, en la Calle Real de la Alhambra, s/n. Es accesible a pie, en transporte público o en vehículo privado. Se recomienda utilizar el transporte público o servicios de taxi, ya que las opciones de estacionamiento son limitadas.
Para obtener información más detallada y actualizada sobre las visitas a la Alhambra, te sugerimos consultar en nuestra página o contactar con el equipo de Granada Tours.
Acceso para grupos y visitas Guiadas
La Alhambra ofrece opciones especiales para grupos, que pueden incluir visitas guiadas con expertos en historia y arte. Estas visitas permiten una experiencia más enriquecedora al explorar los rincones del complejo monumental.
- Grupos organizados:
- Máximo de 30 personas por grupo.
- Es obligatorio el uso de auriculares para no interferir en la experiencia de otros visitantes.
- Visitas escolares:
- Existen tarifas reducidas y acceso gratuito para grupos escolares de la Unión Europea, previa reserva y justificación oficial.
Para gestionar reservas para grupos, es recomendable contactar con la organización oficial o con agencias de turismo locales como la nuestra.
Qué Ver en la Alhambra
La Alhambra es un conjunto monumental amplio y diverso. Estos son los puntos destacados que no debes perderte si decides reservar uan visita guiada La Alhambra con nuestro equipo de guías expertos.
- Palacios Nazaríes: El corazón de la Alhambra. Destacan el Patio de los Leones, el Salón de los Embajadores y el Patio de los Arrayanes.
- Generalife: Este palacio de verano, rodeado de exuberantes jardines, es ideal para disfrutar de tranquilidad y vistas panorámicas de Granada.
- La Alcazaba: La parte más antigua de la Alhambra, una fortaleza desde la que se puede contemplar toda la ciudad.
- El Partal: Un área que combina estanques, jardines y vestigios históricos en un entorno único.
- Palacio de Carlos V: De estilo renacentista, alberga dos museos: el Museo de la Alhambra y el Museo de Bellas Artes de Granada.
Información adicional y preguntas frecuentes sobre la Alhambra
- Idiomas: Las audioguías y visitas guiadas están disponibles en varios idiomas, incluyendo español, inglés, francés, alemán e italiano.
- Duración de la visita: Se recomienda dedicar al menos 3-4 horas para disfrutar plenamente del recinto.
- Accesibilidad: La Alhambra tiene zonas adaptadas para personas con movilidad reducida, aunque algunas áreas pueden ser desafiantes debido a las pendientes y empedrados.
- Fotografía: Está permitido tomar fotografías, pero sin flash y sin trípodes, especialmente en los interiores de los Palacios Nazaríes.
Por ello, La Alhambra es un destino imprescindible para quienes visitan Granada por primera vez. Su historia, arquitectura y paisajes la convierten en una experiencia inolvidable. Planificar con antelación y seguir los consejos prácticos asegura una visita cómoda y enriquecedora.
Para más información, horarios actualizados y compra de entradas, visita nuestra como Granada Tours. ¡No dejes pasar la oportunidad de descubrir este tesoro histórico!